
Es por ello, por lo que el "currículo de E.Primaria" establece en Artículo 6 las "competencias clave" que el alumnado deberá desarrollar a lo largo de la Educación Primaria y haber adquirido al final de la enseñanza básica:
1.º Competencia en comunicación lingüística.
2.º Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
4.º Aprender a aprender.
5.º Competencias sociales y cívicas.
6.º Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
7.º Conciencia y expresiones culturales.
A la competencia de "aprender a aprender" se la define como "la habilidad para iniciar y persistir en el aprendizaje, y gestionar el tiempo y la información eficazmente, ya sea individualmente o en grupos. Implica ser consciente del propio proceso de aprendizaje y poder superar los obstáculos para culminarlo con éxito". "Aprender a aprender" hace que los alumnos se apoyen en experiencias vitales y de aprendizaje anteriores, con el fin de utilizar los nuevos conocimientos y capacidades en la vida privada y profesional, la educación y formación.
A la competencia de "aprender a aprender" se la define como "la habilidad para iniciar y persistir en el aprendizaje, y gestionar el tiempo y la información eficazmente, ya sea individualmente o en grupos. Implica ser consciente del propio proceso de aprendizaje y poder superar los obstáculos para culminarlo con éxito". "Aprender a aprender" hace que los alumnos se apoyen en experiencias vitales y de aprendizaje anteriores, con el fin de utilizar los nuevos conocimientos y capacidades en la vida privada y profesional, la educación y formación.
En la actualidad, lograr que nuestros alumnos "aprendan a aprender", y que lleguen a ser capaces de aprender de forma autónoma y autorregulada es una necesidad
Debemos enseñarles a aprender, a "comprender" y a "cómo deben trabajar mentalmente para comprender"
Debemos enseñarles a aprender, a "comprender" y a "cómo deben trabajar mentalmente para comprender"
¿CÓMO PODEMOS HACERLO?
¿qué he aprendido de nuevo con esta tarea o después de esta sesión de clase?, ¿cómo lo he aprendido?¿Qué conclusiones saco?, ¿En qué has tenido mayores dificultades?.¿Cómo puedo relacionar esto… con …?¿Qué habilidades estoy desarrollando?,¿qué sentimientos me ha despertado el proceso de aprendizaje?... Es decir, , es un diálogo con uno mismo donde se aprende de los propios procesos mentales.
Como venimos comentado , "facilitándoles la adquisición de nuevas estrategias de aprendizaje", siendo fundamental "LA METACOGNICIÓN", y de forma más concreta hemos de señalar a través del "diario metacognitivo" " la metacognición en el diario del aprendiz", consiste en reflexiones diarias sobre el proceso de un trabajo o proyecto relacionados sobre sus logros, dificultades y fracasos con aproximación a las posibles causas. El diario le al alumno la oportunidad de involucrarse en una experiencia de autoanálisis haciendo preguntas básicas que pueden ayudar en el desarrollo de sus proyectos:

Se trata de un proceso largo que debe ir siempre unido a conceptos y comportamientos como la "empatía", la "asertividad", la "resiliencia" y la "creatividad". Creatividad fundamental ya que " el desarrollo de esta capacidad les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, es primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida" Derroche de reflexión y creatividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario