Lo acordamos de forma planeada y entre todos, aunque logicamente teniendo siempre muy presente que las finalidades que perseguimos. Nos hemos detenido en Gutemberg, el inventor de la imprenta moderna en elsiglo XV
Descubrimiento que al principio no les ha parecido tan importante pero que después, ha captado toda su atención al descubrir lo que supuso justo en ese momento:en el siglo XV.¡Menuda sorpresa!
¿Qué no había coches, ni teléfonos, ni radios, ni prensa, ni lavadoras, ni frigoríficos? ¿ Qué la mayoría de la población creía que la Tierra era plana?...
La imprenta provocó una verdadera revolución en la cultura.
La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes.¡Vaya, vaya con el siglo XV!
Después, han descubierto con gran estupor a algunos de los grandes personajes de dicho siglo: a los "Reyes Católicos", a su hija,
Juana "la Loca", a "Cristóbal Colon" ,a "Juana de Arco", a "Leonardo de Vinci", e icluso a "Jorge Manrique"...Interés, ganas de saber, de aprender...¡ A buscar con alegría información y a concretarla con creatividad e imaginación!
Y todo ello utilizando como herramienta fundamental el"VisualThinking o Pensamiento visual.
Es decir...¡PENSANDO CON IMÁGENES!
Pero...¿Qué es exactamente el "Visual Thinking"?
Es una herramienta que permite un acercamiento a la realidad a partir de la visualización organizada de ideas expresadas en forma de dibujos sencillos acompañados por algunas frases o palabras clave.
¡Mirad! ¡Es genial! Los Reyes Católicos, Colón...
Por tanto, se le puede definir como "una CAPACIDAD INNATA para descubrir, desarrollar y compartir ideas mediante el uso de dibujos.
RECORDAD...
" SI LO ENTIENDES LO PUEDES DIBUJAR"
No hay comentarios:
Publicar un comentario