Están orgullosos de sus trabajos pero muy con los "pies en la tierra",ya que además de ser guionistas, actores, maquilladores, decoradores, creadores de ilusiones ópticas, han sido también "criticos de cine". Las hemos analizado y nos hemos analizado y estas son algunas de las siguientes conclusiones a las que han llegado:
Razones más que suficientes por la que "quieren más". Quieren seguir trabajando así y hacer películas, pero no copiándolas de los demás, sino hacer las suyas. Quieren pensar, proponer, debatir, investigar, crear, interpretar, diseñar, equivocarse, volver a empezar, disfrutar...
Por ello, les propuse realizar " documentales de investigación" y de forma más concreta investigar a la "generación del 27".
Al principio no les gustó mucho la idea porque ya conocían y sabían de la obra de algunos de sus integrantes como Federico García Lorca, Rafael Alberti... y ello no les motivó mucho 😔😔😔.
Pero, cuando les comenté que el termino "Generación del 27" no sólo estaba ligado a poetas, sino también a pintores, caricaturistas, escultores, animadores, músicos , actores y directores de cine...
¡ la sitación cambió!
Y cuando les conté que muchos de ellos habían sido "silenciados", "olvidados por la critica", "borrados de los libros de texto" y de forma muy especial las mujeres.. empezaron a sucederse los "por qués" los " a quienes" ....siendo en ese justo momento cuando comenzó nuestro proyecto.
Diseñamos nuestro hall e investigamos
Asertividad, resilencia...
Trabajo cooperativo
¡Esto no hecho más que empezar!
😄😄😄😄😄😄
No hay comentarios:
Publicar un comentario