A nivel académico: exposiciones y exámenes orales, hacer preguntas o contestarlas, dramatizar, preparar diálogos o debates....
A nivel social: reuniones con amigos, de vecinos, cumpleaños...¡hasta en bodas y comuniones!
A nivel laboral: presentación de productos, reuniones de trabajo, conferencias, mesas redondas, tertulias, , debates, mitines, presentaciones, homenajes… En muchas ocasiones estas habilidades para la comunicación pública se aprenden cuando somos adultos y solos, en un proceso de "autoaprendizaje" (libros, cursillos, on line...) .
El problema es que esta vía del "autoaprendizaje" no siempre resulta eficaz. En algunos casos la consecución de estas competencias se frustra y como consecuencia se empobrece la trayectoria profesional. Por ello es importante empezar a trabajarlas desde E.Infantil.
A "hablar en público" se aprende "hablando en público"y en nuestro caso participando activamente durante las clases. Por ello , y partiendo de la base de que ya tenemos un ambiente acogedor, en que ya nos conocemos todos, he diseñado una actividad en la que" nos hemos convertido en presentadores de un programa muy especial, especializado en lectura de diarios".
Por el fuerte carácter motivador que poseía y el reto que suponía para ellos !bastantes se han animado!
Han montado un "pequeño plató" con material de reciclaje y...¿Cómo lo habrán hecho? ¿¡Qué nervios! ¿Sabremos transmitir? ¿Queréis verlo? ¡Aquí están!
Y ACABAMOS DE EMPEZAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario